top of page
  • Foto del escritorEva Cerezo

Celulitis

Actualizado: 22 oct 2020


Dos de cada tres mujeres padecen celulitis, creen que tienen problemas de retención de líquidos y les atemoriza mostrar una silueta deformada de su cuerpo. Este problema afecta incluso a mujeres de constitución delgada, que, a pesar de tener una cara, unos hombros y un busto estilizado, acumulan líquidos y grasas de cintura para abajo.


Tipos de celulitis.

La celulitis es una grasa “concentrada” que se instala justo debajo de la piel y que suele ir acompañada de problemas de retención de líquidos y fibrosis. Existen tres tipos de celulitis: la adiposa, la infiltrada y la fibrosa.

En función de cual sea el componente mayoritario, hablaremos de uno u otro tipo de celulitis: cuando es el componente graso, tenemos una celulitis adiposa, cuando es el componente que retiene agua, se trata de una celulitis infiltrada, y cuando es el componente fibroso el mayoritario es una celulitis fibrosa.

Cuando la celulitis es adiposa o infiltrada con retención de líquidos, ambas se mostrarán suaves al tacto. En cambio, si al tocarse nota que la consistencia de la celulitis es dura, entonces será fibrosa. Asimismo pueden manifestarse celulitis mixtas, es decir, adiposas e infiltradas a la vez.

La retención de líquidos se asocia a trastornos de retorno venoso o linfático, o a un desequilibrio hormonal y, además, es la única culpable de que las piernas presenten ese aspecto hinchado, tumefacto y acolchado, así como de que la silueta parezca deformada.


Asimismo, se sabe que los músculos desempeñan un papel importante en este fenómeno y, de hecho, estudios recientes han demostrado que algunos, los músculos posturales, tienen una función más importante que otros en lo que a la mejora de la circulación sanguínea y celulitis se refiere. Evidentemente la práctica semanal de 2 a 3 horas de gimnasia realizada de forma correcta garantiza una cierta tonicidad y mejoría del problema.

La celulitis adiposa está asociada a la retención de grasa, que puede situarse justo encima de la piel, o que también puedes instalarse en una zona un poco más profunda encima de los músculos. Estos depósitos adiposos se localizan en las caderas, la cara interna de los muslos, la cara interna de las rodillas y, a menudo, a lo largo de las piernas del abdomen de forma dispersa. Las retenciones de agua y de grasa suelen manifestarse de forma conjunta en determinadas formas de celulitis. Las mujeres en particular han desarrollado genéticamente, un mecanismo de almacenamiento de energía para poder enfrentarse a las necesidades energéticas de un posible embarazo. En la actualidad, esta grasa de reserva carece de sentido, puesto que ya nos padecemos periodos de hambruna, al menos en los países industrializados.

La alimentación.

Por otra parte, la alimentación juega un papel fundamental. La aparición de la celulitis no se debe a la cantidad de alimentos digeridos, sino a la calidad los mismos.

Tendremos que tener especial atención en lo siguiente:

- Supresión de grasas saturadas y carnes rojas.

- Supresión de azúcar industrial y harina blanca

- Reducción de la sal y alimentos salados.

- Aumentaremos el consumo de vitaminas en forma de frutas y verduras.

- Cuidado con los lácteos

- Supresión de alcohol y café, ojo con las bebidas gaseosas.

- Beber al menos dos litros de agua al día.

- Evitaremos dormir poco, comidas irregulares, vida sedentaria.


Existen muchos tratamientos que la mejoran, nuestros tratamientos combinados con sesiones de maderoterapia y unos hábitos de vida adecuados ofrecen excelentes resultados.

No te obsesiones, entrena, aliméntate correctamente, busca tratamientos adecuados y disfruta de tu cuerpo de mujer.




43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page